Voy a comenzar ofreciendo una disculpa.
Deben haber notado que desde el inicio del 2018 mis artículos no están siendo publicados con regularidad semanal.
Ha sido muy difícil para mí concentrarme y conseguir inspiración en la moda bajo la ansiedad que provoca no saber dónde estarás viviendo o que estarás haciendo en el futuro inmediato.
Muchos de ustedes saben que estoy próxima a mudar mi residencia a la Ciudad de México; sin embargo, por múltiples razones ajenas a mi control, este cambio no se ha materializado aún.
Esto por supuesto me ha sumido en preocupaciones, planes diferidos, dilación en la toma de decisiones importantes, tristeza y la sensación de estar en el limbo pues se supone que mi nueva vida está en otro lugar, pero yo estoy acá.
Ahora bien, la clave de todo esto es justamente que las razones que me tienen en este caos personal son ajenas a mi control. Por lo cual yo debería ocuparme de las que si puedo controlar.
Así fue como de repente, en una suerte de epifanía llegó una ráfaga de luz a mi razonamiento; de la mano de mis muchos y muy queridos maestros y maestras de yoga, comencé a asimilar la esencia del famoso “aquí y ahora”, del estar presente.
He comenzado a entender (¡y no de la manera más fácil!) que sólo tengo el hoy para vivir, hacer, sentir y disfrutar… ayer ya pasó y mañana aun no existe. Obvio que siendo una persona tan estructurada y planificada como lo soy, esto no es cuestión de recitar un mantra y asunto arreglado. Me toma, y seguirá tomando trabajo, dejar de angustiarme por lo que aun no pasa y me exige, y seguirá exigiendo, mucha flexibilidad para adaptarme a los cambios que se suceden en mi vida cada momento, pero tengo la voluntad y la actitud y ya eso es 50% de garantía de éxito.
Quiero compartirles algunos trucos que me están ayudando, y ojalá también les ayuden a ustedes si sienten que están pasando por una situación parecida.
# 1 Siente más, piensa menos
Valoro donde estoy, lo que hago, lo que digo y con quienes estoy. No racionalizo sobre cada hecho. Estoy despojando mi cotidianidad de análisis. Sólo disfruto la experiencia de estar en un lugar, comer algo, conversar con un amigo o amiga, hacer un trámite
# 2 Vuelve
Cuando siento que mi mente divaga, la hago regresar al momento presente y darme por enterada de lo que me estoy perdiendo al pensar en algo que ya pasó o que ni siquiera ha sucedido.
#3 Vive y no sólo planifiques
Planificar es importante, pero no me olvides que lo mejor es vivir el proceso. Haz que el presente tenga sentido y no sea sólo un paso en el proceso de alcanzar tus objetivos.
#4 Disfruta del Ocio
La vida actual nos obliga a estar permanentemente ocupados, o al menos aparentar que lo estamos. Aprendí a disfrutar del ocio (sin juzgarme por ello), o bien a buscarlo cuando no me siento obligada a escuchar, hablar o ir a algún lugar. Simplemente disfrutar de ese momento sin sentirme culpable por no tener nada entre las manos.
#5 Conéctate con tus emociones
Las situaciones de la vida me han hecho experimentar diferentes emociones: tristeza, rabia, felicidad, impotencia, etc. No huyo de ellas, no las bloqueo. Te recomiendo vivirlas conscientemente. Siéntelas, entiéndete, compréndete y valórate en esos sentimientos y que los mismos te sirvan para seguir adelante día a día.
Estoy segura de que vivenciar el ahora va a hacer que les brinde mejor y más interesante información sobre el mundo de la moda, estilismo y estilos de vida porque de nuevo estoy enfocada y conectada con lo que me gusta en un espacio presente.
¡Gracias por la paciencia!
Agradecimientos muy especiales a:
Alejandra Solett por las fotografías de este post
@trapillos_sv por los accesorios
Un gusto poder leer sus interesantes publicaciones y realmente se extrañaban, pues su enfoque sociológico del artefacto cultural llamado moda siempre es sugestivo y bien documentado. Creo que todos pasamos por momentos en que tenemos que priorizar, salir de nuestra zona de confort y reinventarnos. Le deseo miles de éxitos en sus proyectos personales y profesionales.
En lo particular, se me ha hecho difícil buscar un estilo que me sienta bien. Pienso que por mi edad algunas propuestas de moda no van conmigo. He limitado mis compras a lo realmente necesario, a los básicos que son fáciles de combinar y no gasto en caprichos. Realmente me pierdo y no se como podría construir un estilo que si bien sea atemporal, pueda decantarse por prendas en tendencia.
Gracias mil y saludos cordiales Mtra. Thais Malave.